Tienes muy buen gusto.
Inicia sesión para seguir a tus artistas favoritos, guardar eventos y mucho más.
Iniciar sesión

KUAA 99.9 FM Presents: Diles Que No Me Maten at The DLC
Diles Que No Me Maten
The DLC
5 E 400 S
Salt Lake City, UT 84111
18 nov 2025
19:00 GMT-7
Recibir recordatorio

Comprar entradas
Entradas
Acerca de este concierto
Diles Que No Me Maten is a Experimental / Psychodelic / Post-Punk / Krautrock group, originated and currently based in Mexico City.
The group was founded through the search of brothers Raul Ponce (drums) and Gerardo Ponce (guitar), while they were looking forward to forming a band in 2017. In this search, they stumbled upon bassist Andrés Lupone. Once aligned as a trio, their paths united with Guitarist Jerónimo Garcia and Lyricist/Vocalist Jonas, and finally they settled as a five-piece group.
From the anxiety and drama of a Mexican city (CDMX) overloaded with voices, tears and noise, Diles Que No Me Maten act as orchestrators and creators of symphonies of streets, avenues and structures of a metropolitan cloud that finds itself in a constant hurry.
The music of Diles Que No Me Maten is a glimpse into the intimacy of words and the song of daily routine; it’s consequences, repercussions, but also its glorious victories over an always unsettling reality where you do not know what will happen.
Mostrar más
Cartel del evento
More concerts at this venue
Lo que dicen los fans
Descubre más artistas que puedes seguir y sincroniza tu música
Encuentra tus favoritos

Compartir evento
Acerca del lugar
Salt Lake's Most Underground Venue: The DLC is a unique and intimate underground venue located inside Quarters Arcade Bar, right in the heart of downtown Salt Lake City. ...
leer másSeguir Lugar
Biografía de Diles Que No Me Maten
"Desde la angustia y el dramatismo de una Ciudad de México cargada de voces, sollozos y ruido, Diles Que No Me Maten fungen como orquestadores y creadores de sinfonías de las calles, avenidas y estructuras de una urbe capitalina en constante apresuro.
Como un cuento o novela literaria, Jonás Derbez (voz, saxofón), Andrés Lupone (bajo), Jerónimo García (guitarra) y los hermanos Ponce: Raúl (batería, percusiones) y Gerardo (guitarra, sintetizadores) son los capítulos que dan vida a una obra donde la música no tiene un género particular, todo funciona como eso, solo música y melodías atmosféricas.
Tras dos álbumes en su discografía grabados en el anti-estudio Progreso Nacional, 'Edificio' (2020) y 'La Vida De Alguien Más' (2022), Diles que no me maten dejan fluir sus ideas en conjunto a sus propios ideales, mismos que los ha llevado a formar parte del Festival Hipnosis 2021 y tocar en muchos de los escenarios importantes para la industria independiente, así como hacer tour por varios estados de la República Mexicana."
-Angel Santillán, 2023
Obrigaggi (2023) – el más reciente álbum:
Grabado en una casa con una arquitectura peculiar y excéntrica, ubicada en Xalapa, el grupo se aventuró a una producción propia.
Asistida, producida y realizada con la mano derecha de Mateo Sanchez Galán (Telemat, Sei Still).
Con el peso de la transición de la infancia a la adustez, el grupo ahora refleja un sonido que encuentra su inspiración desde el adentro. Observan sus emociones mas profundas y personales.
Este nuevo sonido recae en la vulnerabilidad y la fragilidad, alejándose de los sonidos rudos y casi violentos que caracterizaron sus dos primeros álbumes. Y en marzo de este año lo presentaron en la edición del Pitchfork Music Festival México acompañados de King Krule, Protomartyr, Corridor y más.
La música de Diles Que No Me Maten es un adentramiento a la intimidad de las palabras y el sonido de la rutina diaria; sus consecuencias, repercusiones, pero también sus gloriosas victorias ante una realidad siempre inquietante del no saber qué sucederá.
Leer másComo un cuento o novela literaria, Jonás Derbez (voz, saxofón), Andrés Lupone (bajo), Jerónimo García (guitarra) y los hermanos Ponce: Raúl (batería, percusiones) y Gerardo (guitarra, sintetizadores) son los capítulos que dan vida a una obra donde la música no tiene un género particular, todo funciona como eso, solo música y melodías atmosféricas.
Tras dos álbumes en su discografía grabados en el anti-estudio Progreso Nacional, 'Edificio' (2020) y 'La Vida De Alguien Más' (2022), Diles que no me maten dejan fluir sus ideas en conjunto a sus propios ideales, mismos que los ha llevado a formar parte del Festival Hipnosis 2021 y tocar en muchos de los escenarios importantes para la industria independiente, así como hacer tour por varios estados de la República Mexicana."
-Angel Santillán, 2023
Obrigaggi (2023) – el más reciente álbum:
Grabado en una casa con una arquitectura peculiar y excéntrica, ubicada en Xalapa, el grupo se aventuró a una producción propia.
Asistida, producida y realizada con la mano derecha de Mateo Sanchez Galán (Telemat, Sei Still).
Con el peso de la transición de la infancia a la adustez, el grupo ahora refleja un sonido que encuentra su inspiración desde el adentro. Observan sus emociones mas profundas y personales.
Este nuevo sonido recae en la vulnerabilidad y la fragilidad, alejándose de los sonidos rudos y casi violentos que caracterizaron sus dos primeros álbumes. Y en marzo de este año lo presentaron en la edición del Pitchfork Music Festival México acompañados de King Krule, Protomartyr, Corridor y más.
La música de Diles Que No Me Maten es un adentramiento a la intimidad de las palabras y el sonido de la rutina diaria; sus consecuencias, repercusiones, pero también sus gloriosas victorias ante una realidad siempre inquietante del no saber qué sucederá.
Psicodelia
Kraut Rock
Post Punk
Experimental
Seguir artista
