You’ve got great taste.
Sign in to follow your favorite artists, save events, & more.
Sign In
About this concert
Winona Riders is an Argentine band formed in 2018 in Morón, Buenos Aires. With a sound that blends psychedelic rock, electronic experimentation, and overwhelming energy, they have built a unique identity free from industry formulas. The band is made up of Ariel Mirabal Nigrelli (vocals and guitar), Ricardo Morales (vocals and guitar), Francisco Cirillo (drums), Gabriel Torres Carabajal (percussion), and Santiago Vidiri (bass). Their direct approach and strong connection with the audience have made them one of the most passionate and crowd-drawing rock bands on the scene, with fans who experience each show as a once-in-a-lifetime event.
Show More
Find a place to stay
Upcoming concerts from similar artists
What fans are saying
Easily follow your favorite artists by syncing your music
Sync Music

Share Event
Winona Riders Biography
fundada por Ariel Mirabal Nigrelli y Ricardo Morales en el año 2018. Actualmente el grupo está formado por Ariel Mirabal Nigrelli (voz y guitarra), Ricardo Morales (voz y guitarra), Francisco Cirillo (batería), Gabriel Torres Carabajal (percusión) y Santiago Vidiri (bajo). Según sus integrantes, el proyecto nace para convertirse en la banda que siempre quisieron ver en vivo y nunca pudieron, llevando al frente sus propias reglas y una filosofía de tocar lo más posible a pesar de cualquier estrategia marketinera. El 15 de junio de 2019 debutaron en vivo en formato trío en Salas Tifón de Ramos Mejía.
Se los denomina parte del movimiento musical ''post-pandemia'', surgido en el país en 2021 ante la necesidad de la gente de salir a las calles tras el encierro causado por el COVID-19, ensayando y tocando en vivo clandestinamente durante ese período. “Esto es lo que Obtenés cuando te Cansás de lo que Ya Obtuviste”, su debut discográfico, tomó por sorpresa a la escena independiente argentina y sirvió para que formen parte del festival Music Wins 2022 y sean quienes abran el regreso de The Brian Jonestown Massacre al país.
2023 los vio expandir su público y su sonido con más shows y nueva música, su segundo larga duración El Sonido del Éxtasis, que incluyó once canciones nuevas. Teatro Flores, Teatro Vorterix y Niceto fueron algunas de las salas importantes que agotaron en una epopeya de más de 60 shows. En noviembre de dicho año, participaron en vivo del Festival Bandera en la ciudad de Rosario y la edición argentina del Primavera Sound, en el Parque Sarmiento. El Festival Lollapalooza le siguió, y trajo consigo la apertura de la llegada de King Gizzard & The Lizard Wizard en el Teatro Vorterix. Su primera gira internacional se dio en este 2024 y los llevó a Uruguay, Brasil, Perú y Chile con presentaciones agotadas en cada espacio.
Read MoreSe los denomina parte del movimiento musical ''post-pandemia'', surgido en el país en 2021 ante la necesidad de la gente de salir a las calles tras el encierro causado por el COVID-19, ensayando y tocando en vivo clandestinamente durante ese período. “Esto es lo que Obtenés cuando te Cansás de lo que Ya Obtuviste”, su debut discográfico, tomó por sorpresa a la escena independiente argentina y sirvió para que formen parte del festival Music Wins 2022 y sean quienes abran el regreso de The Brian Jonestown Massacre al país.
2023 los vio expandir su público y su sonido con más shows y nueva música, su segundo larga duración El Sonido del Éxtasis, que incluyó once canciones nuevas. Teatro Flores, Teatro Vorterix y Niceto fueron algunas de las salas importantes que agotaron en una epopeya de más de 60 shows. En noviembre de dicho año, participaron en vivo del Festival Bandera en la ciudad de Rosario y la edición argentina del Primavera Sound, en el Parque Sarmiento. El Festival Lollapalooza le siguió, y trajo consigo la apertura de la llegada de King Gizzard & The Lizard Wizard en el Teatro Vorterix. Su primera gira internacional se dio en este 2024 y los llevó a Uruguay, Brasil, Perú y Chile con presentaciones agotadas en cada espacio.
Rock
Follow artist


