You’ve got great taste.
Sign in to follow your favorite artists, save events, & more.
Sign In
About this concert
POUR LA PREMIÈRE FOIS DEPUIS PLUS DE 10 ANS, JUANES VIENDRA À BRUXELLES POUR UN CONCERT UNIQUE AU CIRQUE ROYAL, LE 14 SEPTEMBRE 2023!
L'artiste colombien et superstar internationale JUANES entamera bientôt une tournée prestigieuse en Europe et le 14 septembre 2023, il se produira au Cirque Royal, à Bruxelles ! Ce sera un concert unique, où il interprétera ses plus grands succès et des chansons de son nouvel album à venir. Les billets seront mis en vente le jeudi 30 mars à 10 heures sur www.gracialive.be.
Né et ayant grandi à Medellín, en Colombie, Juanes est sans conteste le plus grand ambassadeur mondial du rock latino et le champion du changement social. Salué par TIME comme «l'une des 100 personnes les plus influentes au monde», Juanes est le seul artiste à détenir DEUX des «meilleures chansons pop latino de tous les temps ayant fait partie du top 5 du Billboard». Il est aussi le seul à avoir à son actif 12 singles n° 1 aux États-Unis, des dizaines d'interventions révolutionnaires à la télévision en langue espagnole et le nombre stupéfiant de VINGT-SEPT GRAMMY et Latin Grammy Awards combinés (avec un record de 45 nominations pour un artiste solo). Connu pour le son distinctif qui est le sien, où fusionnent un amour profond de la musique rock et pop et une écriture intelligente et à degrés multiples, ainsi qu'un immense respect pour le folk traditionnel et d'autres rythmes indigènes de Colombie et d'Amérique latine, Juanes a vendu des millions de disques dans le monde entier.
Avec son dixième album «ORIGEN», sorti en 2021, et le film documentaire exceptionnel qui l'accompagne, Juanes est revenu passionnément à la guitare rock de ses racines, pour nous offrir une collection scintillante, qui réinvente certaines des chansons et des artistes les plus importants ayant façonné sa propre vision musicale initiale. À sa sortie, Origen a été salué par Rolling Stone comme «Un chef-d'œuvre... un album exquis qui transcende les chansons, jusqu'au génie». L'album a remporté le LATIN GRAMMY du «Meilleur album pop-rock» et le GRAMMY Award du «Meilleur album rock latino ou alternatif».
A présent, Juanes commence à dévoiler le résultat de son travail autour d'un nouveau cycle créatif et ses premières nouvelles compositions depuis plus de trois ans. Son œuvre résulte de son retour incessant à sa guitare électrique rock et d'une plongée en profondeur dans son propre talent d'auteur-compositeur passionné, reconnu depuis longtemps.
Le premier aperçu de cette collection de nouvelles œuvres extraordinaires est «AMORES PROHIBIDOS», une fusion musicale séduisante de Cumbia colombienne, de rythmes électro-rock/funk et de riffs de guitare classiques issus tout droit des premiers jours du rock'n'roll. La chanson a rapidement atteint la première place au Monitor Latino's General Radio Airplay Chart au Mexique et a été saluée par le New York Times. Un morceau beaucoup plus personnel a suivi, avec la sortie de «GRIS» – inspiré du style musical minimaliste influencé par Radiohead.
Cette période d'écriture et d'enregistrement – avec du temps consacré à l'étude de la poésie et au coaching vocal – représente un nouveau sommet créatif pour la superstar colombienne, et il est impatient de voir sortir l'album complet, très attendu, prévu pour la fin du printemps.
Ne manquez pas son retour tant attendu en Belgique le 14 septembre au Cirque Royal à Bruxelles! Les billets seront mis en vente le jeudi 30 mars à 10 heures sur www.gracialive.be.
Show More
Find a place to stay
Upcoming concerts from similar artists
Merch (ad)

Tengo la Camisa Negra | Funny Spanish...
$17.99

Team Juanes Lifetime Member - Juanes ...
$17.99

LWZCYS Juanes T-Shirt Unisex Short Sl...
$12.99

LWZCYS Juanes Tshirt North American 2...
$12.99

Team Juanes Lifetime Member - Juanes ...
$20.99

Juanes Last Name Honduras Shirt For M...
$17.99

Summer Men Women Youth Short Sleeve T...
$20.99

Womens Team Juanes Lifetime Member - ...
$20.99

Tengo la Camisa Negra - Funny Spanish...
$19.99

Juane For Peruvian Food Lovers Peru I...
$17.85
Live Photos

View All Photos
What fans are saying

May 4th 2025
Seeing Juanes live was amazing! He puts on a great show and responds to the crowd. He sang in the middle of the venue which made it a more intimate show. Even in the nosebleed section you still feel the amazing vibes he gives in his concert. His music is amazing, which makes it even better!
Highly recommend going to a Juanes concert! Great vibes and lots of fun! Wish I can go every time he comes out to my side of the region. ❤
Hammond, IN@The Venue at Horseshoe Casino
Easily follow your favorite artists by syncing your music
Sync Music

Share Event
Juanes Biography
JUANES goza del reconocimiento de la crítica y de un éxito sin precedentes a nivel global, lo que lo han convertido en el músico hispanoparlante más importante del planeta.
El diario The Los Angeles Times lo nombró “la figura individual más relevante de la década dentro de la música latina”, mientras que la revista Rolling Stones se refirió a él como “una superestrella latinoamericana [y] una de las estrellas de rock más grandes del mundo”.
Extraordinario guitarrista y compositor dotado de intensa expresividad, Juanes es hoy un activista social líder, frecuentemente comparado con artistas como Bono y Bruce Springsteen por su firme creencia en el poder de la música como factor de cambio social.
Nacido en Medellín, Colombia, el 9 de agosto de 1972, Juanes fue atrapado en las redes de la música desde temprana edad, influenciado por sonidos encontrados, desde la música arrabalera y los tangos de Carlos Gardel, hasta Soda Stereo, pasando por Led Zeppelin, Silvio Rodríguez y Jimi Hendrix.
Durante 8 años fue cantante, guitarrista y principal compositor del grupo de Rock Ekhymosis (1987-1999) con el que produjo cinco álbumes.
Sus composiciones reflejan estrictamente vivencias personales y su temática va desde el amor hasta el humor y el doble sentido , donde se destaca además el mensaje de alto contenido social y de paz que inquieta al cantautor Juanes y que se opone a la violencia generada por la continua lucha en su natal Colombia, así como por todos los conflictos que marcan la faz de la tierra, y destaca el amor de la familia y el respeto por la humanidad como el camino que nos llevará más allá del encono.
Millones de seguidores de este poético rockero han adoptado sus composiciones como verdaderos himnos dedicados al orgullo latino, la esperanza por la paz, y la fuerza del amor.
Nombrado recientemente una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time, Juanes ha dedicado gran cantidad de tiempo a su labor como activista global, y su trabajo en este sentido va mucho más allá de las apasionadas letras de sus canciones. Lo anterior puede comprobarse al constatar la gran cantidad de causas filantrópicas a las que apoya continuamente. Así, el trabajo de su propia fundación Mi Sangre ha sido reconocido a nivel internacional como uno de los más activos en contra de la utilización de las minas personales, tanto en Colombia como en el resto del mundo.
Además de dicha labor en pro de la erradicación de estos mortíferos dispositivos bélicos, la Fundación Mi Sangre proporciona asistencia y rehabilitación a las personas lesionadas por minas terrestres en todo Colombia. La cruzada de Juanes en favor de estas víctimas lo llevó a ser el primer artista en dar un concierto en la sala principal del parlamento de la Unión Europea, evento que trajo consigo una donación de dos y medio millones de Euros.
Asimismo, organizó el muy exitoso recital benéfico Colombia sin minas en Los Ángeles, recolectó fondos para la creación del Parque de la Paz en Medellín, con juegos especialmente adaptados para los individuos con capacidades diferentes, y fungió como orador de honor durante la Cumbre de Cartagena para un mundo libre de minas. Al expandir de esta manera su misión, la Fundación Mi Sangre trabaja actualmente en el área del desarrollo de la niñez temprana a través de toda América Latina.
Además de todos estos esfuerzos específicos realizados mediante esta organización, Juanes se ha ganado el reconocimiento internacional por su papel como cofundador y principal promotor de los históricos conciertos Paz sin Fronteras, mismos que buscan unir a los ciudadanos comunes sin distingo de nacionalidades o ideologías e impulsar la utilización de las resoluciones no violentas para dirimir conflictos.
Organizado en tan sólo una semana en 2008 como respuesta a las crecientes tensiones entre Colombia y Venezuela, el primer concierto Paz sin Fronteras unió a más de 200 mil espectadores (así como a millones de televidentes) que se dieron cita en la frontera entre ambas naciones para demandar un esfuerzo por mantener la paz en la región.
El segundo de estos conciertos se llevó a cabo en La Habana el 20 de septiembre de 2009, para hacerlo coincidir con el Día Internacional de la Paz de las Naciones Unidas. Allí, un millón 200 mil jóvenes atiborraron la Plaza de la Revolución en una impresionante manifestación de unidad y de esperanza en formar “una sola familia cubana”. El evento recibió una extensa cobertura mediática alrededor del mundo, y la cadena CNN lo calificó como “un enorme éxito… en el que Juanes se ganó el cariño de todo el pueblo cubano”; por su parte, The Economist declaró ese día como un “parteaguas en la relación entre Estados Unidos y Cuba”.
En reconocimiento a tan destacada labor filantrópica, el presidente colombiano nombró a Juanes “el Embajador más importante de Colombia”. El compositor también fue distinguido en 2005 por Sir Paul McCartney durante el concierto de gala Adopt-a-Minefield, y poco después se le designó Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa. Asimismo, la Organización de Estados Americanos lo nombró en 2008 como el personaje humanitario del año, y en fecha reciente se le otorgó en Colombia el prestigioso Premio Nacional de la Paz, en un voto conjunto del Programa para el Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (UNDP) y representantes de los medios de comunicación colombianos.
Finalmente, Juanes se ha presentado dos veces en vivo como parte del Concierto de Entrega de los Premios Nobel de la Paz en Oslo, y en 2009 encabezó junto con Alicia Keys el programa artístico de la Clinton Global Initiative en Nueva York.
Obviamente, todos estos mensajes de altruismo no serían efectivos si el mensajero no tuviese un gran arrastre popular. A este respecto, no es arriesgado afirmar que Juanes es una de las figuras más importantes del rock latino, tanto por el número de álbumes vendidos como por la enorme cantidad de conciertos con localidades agotadas que ofrece. En su carrera ha celebrado mas 800 conciertos en America, Europa y Asia.
Hasta la fecha, los fans de Juanes han adquirido más de 12 millones de sus discos a nivel mundial, a lo largo de una carrera que abarca sólo cuatro entregas. Ha obtenido nada más y nada menos que diecisiete premios LATIN GRAMMY, todo un récord, siempre encabezando la categoría en la que participa. En 2008, Juanes volvió a arrasar en la entrega de estos galardones —con cinco de cinco—, incluyendo los reconocimientos a mejor álbum y canción del año. De igual manera, en 2009 ganó el premio GRAMMY al mejor álbum pop latino.
Juanes ha ganado además 18 Premios MTV y 16 Premios Lo Nuestro entre otros reconocimientos internacionales.
Adicionalmente, Juanes se encuentra de manera frecuente en los primeros lugares de las listas de popularidad de los Estados Unidos, Europa y toda Latinoamérica. Su disco más reciente, titulado La vida… es un ratico fue el álbum latino más vendido en iTunes durante todo 2008, y “Me enamora”, su primer sencillo, se mantuvo por cinco meses (20 semanas) como el #1 de la lista “Hot Latin Songs” de Billboard. Esto representó la permanencia más larga en el primer lugar de cualquier canción latina durante los últimos tres años. En todas sus grabaciones Juanes toca la guitarra.
La canción “Camisa Negra” del álbum MI Sangre, fue #1 en mas de 43 países
Juanes ha grabado duetos con Nelly Furtado, Black Eye Peas, Tonny Bennet, Miguel Bosé, Raphael y Colbie Caillat.
Recientemente grabó con la leyenda del Jazz, Herbbie Hancock una nueva versión de “La Tierra” canción escrita por Juanes en 1996 y considerada por muchos el segundo himno nacional de Colombia.
En el 2010 Juanes recibió el premio NAFTRA a la Excelencia Categoría Grabación Musical y el Premio Presidente BMI por su larga trayectoria de éxitos como compositor.
Más allá del sólido respaldo de sus seguidores, las estaciones radiofónicas y sus compañeros de profesión, la música de Juanes ha recibido grandes elogios de la crítica especializada:
“…canciones inolvidables en discos que retan, inspiran y cautivan…
uno de los artistas más influyentes de la década… capaz de vender millones al tiempo que compone música inteligente, que invita a la reflexión”-NPR
“El cantante y compositor más candente de América Latina…
un poeta con guitarra eléctrica” - New York Times
“Un héroe cultural con gran imaginación musical y un don para las letras poéticas: un John Lennon latino” – Amazon
“El más grande e importante artista latinoamericano
en este inicio del siglo XXI” – All Music
Read MoreEl diario The Los Angeles Times lo nombró “la figura individual más relevante de la década dentro de la música latina”, mientras que la revista Rolling Stones se refirió a él como “una superestrella latinoamericana [y] una de las estrellas de rock más grandes del mundo”.
Extraordinario guitarrista y compositor dotado de intensa expresividad, Juanes es hoy un activista social líder, frecuentemente comparado con artistas como Bono y Bruce Springsteen por su firme creencia en el poder de la música como factor de cambio social.
Nacido en Medellín, Colombia, el 9 de agosto de 1972, Juanes fue atrapado en las redes de la música desde temprana edad, influenciado por sonidos encontrados, desde la música arrabalera y los tangos de Carlos Gardel, hasta Soda Stereo, pasando por Led Zeppelin, Silvio Rodríguez y Jimi Hendrix.
Durante 8 años fue cantante, guitarrista y principal compositor del grupo de Rock Ekhymosis (1987-1999) con el que produjo cinco álbumes.
Sus composiciones reflejan estrictamente vivencias personales y su temática va desde el amor hasta el humor y el doble sentido , donde se destaca además el mensaje de alto contenido social y de paz que inquieta al cantautor Juanes y que se opone a la violencia generada por la continua lucha en su natal Colombia, así como por todos los conflictos que marcan la faz de la tierra, y destaca el amor de la familia y el respeto por la humanidad como el camino que nos llevará más allá del encono.
Millones de seguidores de este poético rockero han adoptado sus composiciones como verdaderos himnos dedicados al orgullo latino, la esperanza por la paz, y la fuerza del amor.
Nombrado recientemente una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time, Juanes ha dedicado gran cantidad de tiempo a su labor como activista global, y su trabajo en este sentido va mucho más allá de las apasionadas letras de sus canciones. Lo anterior puede comprobarse al constatar la gran cantidad de causas filantrópicas a las que apoya continuamente. Así, el trabajo de su propia fundación Mi Sangre ha sido reconocido a nivel internacional como uno de los más activos en contra de la utilización de las minas personales, tanto en Colombia como en el resto del mundo.
Además de dicha labor en pro de la erradicación de estos mortíferos dispositivos bélicos, la Fundación Mi Sangre proporciona asistencia y rehabilitación a las personas lesionadas por minas terrestres en todo Colombia. La cruzada de Juanes en favor de estas víctimas lo llevó a ser el primer artista en dar un concierto en la sala principal del parlamento de la Unión Europea, evento que trajo consigo una donación de dos y medio millones de Euros.
Asimismo, organizó el muy exitoso recital benéfico Colombia sin minas en Los Ángeles, recolectó fondos para la creación del Parque de la Paz en Medellín, con juegos especialmente adaptados para los individuos con capacidades diferentes, y fungió como orador de honor durante la Cumbre de Cartagena para un mundo libre de minas. Al expandir de esta manera su misión, la Fundación Mi Sangre trabaja actualmente en el área del desarrollo de la niñez temprana a través de toda América Latina.
Además de todos estos esfuerzos específicos realizados mediante esta organización, Juanes se ha ganado el reconocimiento internacional por su papel como cofundador y principal promotor de los históricos conciertos Paz sin Fronteras, mismos que buscan unir a los ciudadanos comunes sin distingo de nacionalidades o ideologías e impulsar la utilización de las resoluciones no violentas para dirimir conflictos.
Organizado en tan sólo una semana en 2008 como respuesta a las crecientes tensiones entre Colombia y Venezuela, el primer concierto Paz sin Fronteras unió a más de 200 mil espectadores (así como a millones de televidentes) que se dieron cita en la frontera entre ambas naciones para demandar un esfuerzo por mantener la paz en la región.
El segundo de estos conciertos se llevó a cabo en La Habana el 20 de septiembre de 2009, para hacerlo coincidir con el Día Internacional de la Paz de las Naciones Unidas. Allí, un millón 200 mil jóvenes atiborraron la Plaza de la Revolución en una impresionante manifestación de unidad y de esperanza en formar “una sola familia cubana”. El evento recibió una extensa cobertura mediática alrededor del mundo, y la cadena CNN lo calificó como “un enorme éxito… en el que Juanes se ganó el cariño de todo el pueblo cubano”; por su parte, The Economist declaró ese día como un “parteaguas en la relación entre Estados Unidos y Cuba”.
En reconocimiento a tan destacada labor filantrópica, el presidente colombiano nombró a Juanes “el Embajador más importante de Colombia”. El compositor también fue distinguido en 2005 por Sir Paul McCartney durante el concierto de gala Adopt-a-Minefield, y poco después se le designó Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa. Asimismo, la Organización de Estados Americanos lo nombró en 2008 como el personaje humanitario del año, y en fecha reciente se le otorgó en Colombia el prestigioso Premio Nacional de la Paz, en un voto conjunto del Programa para el Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (UNDP) y representantes de los medios de comunicación colombianos.
Finalmente, Juanes se ha presentado dos veces en vivo como parte del Concierto de Entrega de los Premios Nobel de la Paz en Oslo, y en 2009 encabezó junto con Alicia Keys el programa artístico de la Clinton Global Initiative en Nueva York.
Obviamente, todos estos mensajes de altruismo no serían efectivos si el mensajero no tuviese un gran arrastre popular. A este respecto, no es arriesgado afirmar que Juanes es una de las figuras más importantes del rock latino, tanto por el número de álbumes vendidos como por la enorme cantidad de conciertos con localidades agotadas que ofrece. En su carrera ha celebrado mas 800 conciertos en America, Europa y Asia.
Hasta la fecha, los fans de Juanes han adquirido más de 12 millones de sus discos a nivel mundial, a lo largo de una carrera que abarca sólo cuatro entregas. Ha obtenido nada más y nada menos que diecisiete premios LATIN GRAMMY, todo un récord, siempre encabezando la categoría en la que participa. En 2008, Juanes volvió a arrasar en la entrega de estos galardones —con cinco de cinco—, incluyendo los reconocimientos a mejor álbum y canción del año. De igual manera, en 2009 ganó el premio GRAMMY al mejor álbum pop latino.
Juanes ha ganado además 18 Premios MTV y 16 Premios Lo Nuestro entre otros reconocimientos internacionales.
Adicionalmente, Juanes se encuentra de manera frecuente en los primeros lugares de las listas de popularidad de los Estados Unidos, Europa y toda Latinoamérica. Su disco más reciente, titulado La vida… es un ratico fue el álbum latino más vendido en iTunes durante todo 2008, y “Me enamora”, su primer sencillo, se mantuvo por cinco meses (20 semanas) como el #1 de la lista “Hot Latin Songs” de Billboard. Esto representó la permanencia más larga en el primer lugar de cualquier canción latina durante los últimos tres años. En todas sus grabaciones Juanes toca la guitarra.
La canción “Camisa Negra” del álbum MI Sangre, fue #1 en mas de 43 países
Juanes ha grabado duetos con Nelly Furtado, Black Eye Peas, Tonny Bennet, Miguel Bosé, Raphael y Colbie Caillat.
Recientemente grabó con la leyenda del Jazz, Herbbie Hancock una nueva versión de “La Tierra” canción escrita por Juanes en 1996 y considerada por muchos el segundo himno nacional de Colombia.
En el 2010 Juanes recibió el premio NAFTRA a la Excelencia Categoría Grabación Musical y el Premio Presidente BMI por su larga trayectoria de éxitos como compositor.
Más allá del sólido respaldo de sus seguidores, las estaciones radiofónicas y sus compañeros de profesión, la música de Juanes ha recibido grandes elogios de la crítica especializada:
“…canciones inolvidables en discos que retan, inspiran y cautivan…
uno de los artistas más influyentes de la década… capaz de vender millones al tiempo que compone música inteligente, que invita a la reflexión”-NPR
“El cantante y compositor más candente de América Latina…
un poeta con guitarra eléctrica” - New York Times
“Un héroe cultural con gran imaginación musical y un don para las letras poéticas: un John Lennon latino” – Amazon
“El más grande e importante artista latinoamericano
en este inicio del siglo XXI” – All Music
Latin
Follow artist