

Desatavientos
112 Followers
Follow
No upcoming shows
Send a request to Desatavientos to play in your city
Request a Show
Similar Artists On Tour
Bandsintown Merch

Circle Hat
$25.00

Circle Beanie
$20.00

Rainbow T-Shirt
$30.00

Live Collage Sweatshirt
$45.00
About Desatavientos
Folktrónica, de cuerdas y microchips.. Desatavientos es un proyecto argentino que fusiona música folk con electrónica, con marcadas influencias del folk británico de fines de los años 60, como Nick Drake, Pentangle, Incredible String Band, Donovan, y de los actuales neoyorquinos The Books y los ingleses Tunng, en el uso de máquinas y samplers. Los primeros pasos de la banda datan de principios de 2009, como una necesidad de darle un marco sonoro diferente a las canciones de Guillermo Gómez. Años y años de tocar en bandas de música tradicional irlandesa, y devoto admirador del folk inglés de fines de los años 60, el destino de sus canciones se cruza con el de Turi Nieto, machine-man, cultor de la música electrónica. El resultado inicial del trabajo del dúo se ve plasmado en el EP Avestruces (2011), debut discográfico de la banda. Canciones sensibles, interpretadas por voces femeninas (Nuria Meta y Barbara Agulian, cantantes invitadas), conviven con guitarras acústicas, instrumentaciones exóticas , bases electrónicas y samplers, a la manera de movie soundtracks. "Las letras divagan entre lo surrealista y lo cotidiano destilando un aire de concepto reflexivo. Es interesante ese estilo a mitad de camino entre el campo y la ciudad, un poco como los caminos de esta banda. Un EP ecléctico dentro de un concepto definido, donde arpegios a lo Nick Drake se fusionan con la musica de Björk..." -Daniel Benitez, Sinfonías de un Paraíso Perdido Los temas, cantados en español, tampoco pueden dejar de reconocer su procedencia nativa y su deuda con músicos como Spinetta, Ceratti o el uruguayo Eduardo Mateo. Bosques y colibríes En 2011 se suman a la banda Einar McCarthy y Lorna Tumulty, dos músicos provenientes del estrato de la música tradicional irlandesa, sumando a la sonoridad grupal instrumentos atípicos como el cittern irlandés, xilofón, fiddle, bombo legüero, melódica, acordeón, y sobre todo bellas armonías vocales. Coincide con el alejamiento de Turi Nieto (de ahora en más colaborador en las mezclas de la banda), dejando el lugar de la totalidad de las programaciones a Guillermo, quien además se hace cargo de la parte vocal, junto a Lorna en lead vocal femenina. A comienzos de 2012 Desatavientos es invitado a remixar un tema de la banda inglesa Diagrams, cuyo líder es el emblemático Sam Genders, ex miembro y compositor de la agrupación folktrónica Tunng, quien mantiene con Desatavientos una fructífera coloboración. Durante ese año, y parte de 2013 la banda se presenta solo de forma acústica, proponiendo esa variada amalgama de sonoridades en el escenario, y reforzando estilísticamente un estilo de canción cercana al freak folk, lo que llevaría directamente a la gestación de su primer larga duración, Eclipse y Otros Mágicos Sucesos, lanzado en 2013. Shows en Vuela el Pez, Besares Club de Cultura, C.C. Matienzo entre tantos otros, coronan una seguidilla de años de fructífera musicalidad y relación con el público que los sigue. A mitad de 2013 el grupo se sumerge de lleno en la grabación y producción del material de Eclipse… Eclipse y Otros Mágicos Sucesos Freak folk, canciones frescas, sonido de cuerdas y extrañas sonoridades electrónicas.. en este trabajo el grupo ahonda aún mas en el complejo mundo de la "folktrónica", mundo en el que lo acústico y lo programado conviven en una armónica pero a veces tensa relación de fuerzas. "Eclipse...", diez canciones que resumen y potencian el trabajo que, bajo un halo de misterio cercano al cuento de hadas, Desatavientos viene realizando desde el 2011. El disco se toma casi un año para ser grabado. Lorna y Guillermo se asientan definitivamente en sus roles de cantantes. Las canciones prácticamente se alejan de la tématica del amor, temática profundamente explorada en las letras de el anterior trabajo, el EP Avestruces. Esta vez los “mágicos sucesos” toman la posta. Resplandores, eclipses, lluvias, bosques, galaxias y todo el misterio del hombre sumergiéndose en la extrañeza del mundo natural. La sonoridad del disco se sintetiza, se hace mas directa, más intensa. Temas de corte folk y psicodélico conviven con canciones pop y baladas. La búsqueda de bellas melodías, experimentación y originalidad se impone como la marca distintiva de Desatavientos, abriendo definitivamente una alternativa sonora realmente diferente en el panorama de la música independiente argentina. Durante todo el 2014 la banda presenta el disco en vivo, incorporando a sus filas a dos músicos más. Mayra Cordonnier en percusión y voz, y Morten Fuchinecco en extraños instrumentos del folk nórdico europeo como el nickelharp y el cantele. La banda se presenta como un quinteto definitivo, se afianza y expande hacia otros territorios su ya de por sí original sonido y propuesta. Folktrónica
Show More
Genres:
Alternative, Experimental, Folk, Indie
Band Members:
voz-, programación, Lorna Tumulty: voz, kantele-, percusión, melódica, voz, teclados, Guillermo Gómez: guitarras, crazy sax y xilofón-, Mayra Cordonnier: percusión, loops, Morten Fuchinecco: nyckelharpa, composición-
No upcoming shows
Send a request to Desatavientos to play in your city
Request a Show
Similar Artists On Tour
Bandsintown Merch

Circle Hat
$25.00

Circle Beanie
$20.00

Rainbow T-Shirt
$30.00

Live Collage Sweatshirt
$45.00
About Desatavientos
Folktrónica, de cuerdas y microchips.. Desatavientos es un proyecto argentino que fusiona música folk con electrónica, con marcadas influencias del folk británico de fines de los años 60, como Nick Drake, Pentangle, Incredible String Band, Donovan, y de los actuales neoyorquinos The Books y los ingleses Tunng, en el uso de máquinas y samplers. Los primeros pasos de la banda datan de principios de 2009, como una necesidad de darle un marco sonoro diferente a las canciones de Guillermo Gómez. Años y años de tocar en bandas de música tradicional irlandesa, y devoto admirador del folk inglés de fines de los años 60, el destino de sus canciones se cruza con el de Turi Nieto, machine-man, cultor de la música electrónica. El resultado inicial del trabajo del dúo se ve plasmado en el EP Avestruces (2011), debut discográfico de la banda. Canciones sensibles, interpretadas por voces femeninas (Nuria Meta y Barbara Agulian, cantantes invitadas), conviven con guitarras acústicas, instrumentaciones exóticas , bases electrónicas y samplers, a la manera de movie soundtracks. "Las letras divagan entre lo surrealista y lo cotidiano destilando un aire de concepto reflexivo. Es interesante ese estilo a mitad de camino entre el campo y la ciudad, un poco como los caminos de esta banda. Un EP ecléctico dentro de un concepto definido, donde arpegios a lo Nick Drake se fusionan con la musica de Björk..." -Daniel Benitez, Sinfonías de un Paraíso Perdido Los temas, cantados en español, tampoco pueden dejar de reconocer su procedencia nativa y su deuda con músicos como Spinetta, Ceratti o el uruguayo Eduardo Mateo. Bosques y colibríes En 2011 se suman a la banda Einar McCarthy y Lorna Tumulty, dos músicos provenientes del estrato de la música tradicional irlandesa, sumando a la sonoridad grupal instrumentos atípicos como el cittern irlandés, xilofón, fiddle, bombo legüero, melódica, acordeón, y sobre todo bellas armonías vocales. Coincide con el alejamiento de Turi Nieto (de ahora en más colaborador en las mezclas de la banda), dejando el lugar de la totalidad de las programaciones a Guillermo, quien además se hace cargo de la parte vocal, junto a Lorna en lead vocal femenina. A comienzos de 2012 Desatavientos es invitado a remixar un tema de la banda inglesa Diagrams, cuyo líder es el emblemático Sam Genders, ex miembro y compositor de la agrupación folktrónica Tunng, quien mantiene con Desatavientos una fructífera coloboración. Durante ese año, y parte de 2013 la banda se presenta solo de forma acústica, proponiendo esa variada amalgama de sonoridades en el escenario, y reforzando estilísticamente un estilo de canción cercana al freak folk, lo que llevaría directamente a la gestación de su primer larga duración, Eclipse y Otros Mágicos Sucesos, lanzado en 2013. Shows en Vuela el Pez, Besares Club de Cultura, C.C. Matienzo entre tantos otros, coronan una seguidilla de años de fructífera musicalidad y relación con el público que los sigue. A mitad de 2013 el grupo se sumerge de lleno en la grabación y producción del material de Eclipse… Eclipse y Otros Mágicos Sucesos Freak folk, canciones frescas, sonido de cuerdas y extrañas sonoridades electrónicas.. en este trabajo el grupo ahonda aún mas en el complejo mundo de la "folktrónica", mundo en el que lo acústico y lo programado conviven en una armónica pero a veces tensa relación de fuerzas. "Eclipse...", diez canciones que resumen y potencian el trabajo que, bajo un halo de misterio cercano al cuento de hadas, Desatavientos viene realizando desde el 2011. El disco se toma casi un año para ser grabado. Lorna y Guillermo se asientan definitivamente en sus roles de cantantes. Las canciones prácticamente se alejan de la tématica del amor, temática profundamente explorada en las letras de el anterior trabajo, el EP Avestruces. Esta vez los “mágicos sucesos” toman la posta. Resplandores, eclipses, lluvias, bosques, galaxias y todo el misterio del hombre sumergiéndose en la extrañeza del mundo natural. La sonoridad del disco se sintetiza, se hace mas directa, más intensa. Temas de corte folk y psicodélico conviven con canciones pop y baladas. La búsqueda de bellas melodías, experimentación y originalidad se impone como la marca distintiva de Desatavientos, abriendo definitivamente una alternativa sonora realmente diferente en el panorama de la música independiente argentina. Durante todo el 2014 la banda presenta el disco en vivo, incorporando a sus filas a dos músicos más. Mayra Cordonnier en percusión y voz, y Morten Fuchinecco en extraños instrumentos del folk nórdico europeo como el nickelharp y el cantele. La banda se presenta como un quinteto definitivo, se afianza y expande hacia otros territorios su ya de por sí original sonido y propuesta. Folktrónica
Show More
Genres:
Alternative, Experimental, Folk, Indie
Band Members:
voz-, programación, Lorna Tumulty: voz, kantele-, percusión, melódica, voz, teclados, Guillermo Gómez: guitarras, crazy sax y xilofón-, Mayra Cordonnier: percusión, loops, Morten Fuchinecco: nyckelharpa, composición-
Get the full experience with the Bandsintown app.