Bandsintown
get app
Sign Up
Log In
Sign Up
Log In

Phone icon
Get App
Artists & VenuesPromotersHelp
PrivacyTerms
Matias Aranda Tickets, Tour Dates and Concerts
Matias Aranda Tickets, Tour Dates and Concerts

Matias ArandaVerified

361 Followers
Never miss another Matias Aranda concert. Get alerts about tour announcements, concert tickets, and shows near you with a free Bandsintown account.
Follow
No upcoming shows
Send a request to Matias Aranda to play in your city
Request a Show

Bandsintown Merch

Live Collage Sweatshirt
$45.0 USD
Rainbow T-Shirt
$30.0 USD
Circle Beanie
$20.0 USD

About Matias Aranda

Los ganadores de Segunda Oportunidad ya están listos para conquistar al mundo con "Déjalo", su primer sencillo oficial, después de que probaron suerte con "Quiero Amar" NACE TOBBY COMO LA ÚNICA BANDA MASCULINA DE CONCEPTO EN MÉXICO Su disco homónimo engloba las habilidades de Oscar, Agustín, Menny, Matías y Sebastián, quienes bailan, actúan, cantan y tocan instrumentos Pop, power ballad, música y voz en sincronía, rythm dance, boy band conceptual… todo esto y un poquito más lleva Tobby en la venas, esas por donde corre el deseo de explotar al máximo su talento, su deseo de crecer, su hambre por comerse al mundo. Los ganadores del reality show Segunda Oportunidad, y participantes de La Academia (ambos programas de mucho éxito en TV Azteca) están listos para conquistar a todo México y aquellos países que se dejen con sus canciones y su actitud. Oscar, Menny, Matías, Agustín y Sebastián adoptaron el nombre de Tobby como su identificador grupal… y como el punto de referencia primordial para su trabajo. "Este es un proyecto que la gente decidió, no había de otra. La gente ya no nos compra de otra manera, la gente dice 'así los vi en La Academia, así los vi en Segunda Oportunidad…', ya sabe quienes somos", cuenta Agustín. Y si de historia se trata, hay que remontarnos a su paso por la producción televisiva donde la maestra Laura Cortés, "la Miss Laura", acuñó para ellos el sobrenombre "El Club de Tobby". "Al principio no nos encantaba la idea de llamarnos El Club de Tobby, mucha gente nos empezó a decir los Tobby, desde ahí supimos que la gente ya estaba familiarizada con el concepto y pues dijimos, así se queda", relata Oscar. Al concluir toda la parafernalia que significa radio, televisión y medios de comunicación, los chicos se dieron cuenta que tenían que ponerse las pilas si querían brillar con luz propia. Trabajaron en sus presentaciones, en su demo, en su propio plan. "Todo salió, desde el primer sencillo, como iniciativa nuestra. Lo mismo que el video clip. Todo surgió porque nosotros quisimos, no esperamos a que alguien viniera a bendecirnos con sus favores, todo fue porque nosotros quisimos hacerlo, queríamos movernos, ya teníamos la experiencia de ver que lo necesario era actuar y por eso empezamos a promover nuestro primer sencillo 'Quiero Amar', que ahora ya no es sencillo, porque tenemos otro", precisa Menny. De 400 canciones llegaron a 14 composiciones que fueron las que se quedaron en el álbum que decidieron llamar Tobby. "Los cinco nos reflejamos en cada una de las canciones porque tiene un poco de lo que somos todos. Esencia de poder, de fuerza interpretativa, nos gusta lo que hacemos, disfrutamos la vida. Estamos viviendo un momento clave y queremos transmitir esa necesidad de crecer y de que nos hagan un espacio en donde sea, pero que nos escuchen", afirma Sebastián. "Hemos hecho una muy buena fusión, tenemos química interpretativa, cada uno tiene su lugar… a diferencia de los grupos que siempre existía un solista y los demás eran coristas acá el grupo es más heterogéneo, todos participamos, todos estamos comprometidos y cada uno tiene su espacio, cada uno está muy claro en lo que le corresponde", añade Matías. De visualizarse como solista en el programa televisivo del que egresaron, los integrantes de Tobby empiezan su carrera como intérpretes de un grupo. "Fue la mejor decisión que pudimos haber tomado. Somos voces diferentes, estilos y personalidades opuestas, nos alimentamos y nos complementamos. Estamos llevando un camino mucho mejor", asegura Oscar. Los cinco dicen que lo que presentarán es algo que no se ha visto antes ya que cada uno baila, cada uno canta, son versátiles para tocar instrumentos y se apoyan uno con el otro. No hay celos ni rivalidades ni mucho menos egos inflados de estrellas que quieren deslumbrar. Lo que quiere Tobby es dar un "pedacito" de su corazón, de su razón, de su sentir. Así, la gente escuchará que además de armonizar con sus voces, estos galanes en potencia mezclarán tesituras de voz y estilo de canto con el cajón peruano, el bajo, los bongos, el piano y la guitarra, que es lo que tocan entre ellos. "El que cada uno toquemos instrumentos es que la gente escucha y perciba qué es lo que hacemos, lo mucho que nos hemos preparado. Ya tocamos y la gente nos vio lo que hacíamos en la televisión. Estamos enfocados en continuar con nuestra carrera y seguir creciendo en el aspecto personal", manifiesta Agustín. Bonachones, simpáticos, de sangre liviana, ligeros, sin más peso que su bagaje artístico y deseosos de triunfar, los chicos de Tobby mezclan sus personalidades y como resultado exponen su talento al máximo. "Tenemos personalidades diferentes, contrastantes, cuando viajamos usualmente cambiamos de compañeros, cada uno nos vamos conociendo y sabemos qué es lo que cada uno quiere", añade Agustín.El disco, Tobby, fue grabado en los Sonic Ranch Studios, por donde han desfilado Ely Guerra, Zoé, Kalimba, Yeah Yeah Yeahs, Mudvayne, Plastilina Mosh, Benny Ibarra y The Blackout. "Si de algo podemos sentirnos orgullosos es que conseguimos hacer un disco de la mejor calidad con todas las ganas y un presupuesto muy alejado del de grandes estrellas, obviamente no tenemos el dinero de Maná, pero sí tenemos mucho corazón y eso es lo que pusimos. La coordinación general fue de Ricardo Robledo e incluimos las canciones que consideramos que mejor nos quedaban, de eso no hay duda", describe Oscar. Los productores Emilio y Armando Ávila, quienes han hecho éxitos para Gloria Trevi, Aleks Syntek y Juan Carlos Calderón, quien hizo grandes hits para Luis Miguel, son algunos de los involucrados en la colección de letras y producción musical del álbum. "Emilio y Armando son dos tipos que son como genios, saben tanto y tienen creatividad inagotable, que sorprende y refresca", asegura Matías. "Y el maestro Juan Carlos Calderón nos dijo que le gustó tanto nuestro concepto que quería que grabáramos 'Qué Pecado de Mujer' porque era originalmente para Luis Miguel, a él se la compuso, pero dijo que iba muy bien con lo que hacíamos nosotros", detalla Agustín. En "Más" contaron con la inspiración de Reyli Barba para componerla, mientras que el primer sencillo promocional "Déjalo", que es coautoría de Julio Ramírez (Reik) y Juan Carlos Moguel. "Qué 'pero' le podemos poner a Reyli, si es uno de los baladistas por excelencia, de la actualidad en México… y del sencillo lo mejor es que todos lo escuchen porque tiene mucho de nuestra esencia, está producido por los hermanos Ávila", apunta Oscar. Cada uno tiene voz preponderante en una canción y en el resto se acoplan. Con esto demuestran lo que hacen en estudio y en vivo y su versatilidad artística. Matías lidera en "¿Dónde Estarás?", Agustín en "Nada Es Comparable a Ti", Menny en "Solo Tú y Yo", Oscar en "Cúrame" y Sebastián en "Miénteme". Matias Aranda, procedente de Cordoba, Argentina. Este facebook no es manejado por mati...
Show More
Genres:
Pop
Hometown:
Mexico, Mexico

No upcoming shows
Send a request to Matias Aranda to play in your city
Request a Show

Bandsintown Merch

Live Collage Sweatshirt
$45.0 USD
Rainbow T-Shirt
$30.0 USD
Circle Beanie
$20.0 USD

About Matias Aranda

Los ganadores de Segunda Oportunidad ya están listos para conquistar al mundo con "Déjalo", su primer sencillo oficial, después de que probaron suerte con "Quiero Amar" NACE TOBBY COMO LA ÚNICA BANDA MASCULINA DE CONCEPTO EN MÉXICO Su disco homónimo engloba las habilidades de Oscar, Agustín, Menny, Matías y Sebastián, quienes bailan, actúan, cantan y tocan instrumentos Pop, power ballad, música y voz en sincronía, rythm dance, boy band conceptual… todo esto y un poquito más lleva Tobby en la venas, esas por donde corre el deseo de explotar al máximo su talento, su deseo de crecer, su hambre por comerse al mundo. Los ganadores del reality show Segunda Oportunidad, y participantes de La Academia (ambos programas de mucho éxito en TV Azteca) están listos para conquistar a todo México y aquellos países que se dejen con sus canciones y su actitud. Oscar, Menny, Matías, Agustín y Sebastián adoptaron el nombre de Tobby como su identificador grupal… y como el punto de referencia primordial para su trabajo. "Este es un proyecto que la gente decidió, no había de otra. La gente ya no nos compra de otra manera, la gente dice 'así los vi en La Academia, así los vi en Segunda Oportunidad…', ya sabe quienes somos", cuenta Agustín. Y si de historia se trata, hay que remontarnos a su paso por la producción televisiva donde la maestra Laura Cortés, "la Miss Laura", acuñó para ellos el sobrenombre "El Club de Tobby". "Al principio no nos encantaba la idea de llamarnos El Club de Tobby, mucha gente nos empezó a decir los Tobby, desde ahí supimos que la gente ya estaba familiarizada con el concepto y pues dijimos, así se queda", relata Oscar. Al concluir toda la parafernalia que significa radio, televisión y medios de comunicación, los chicos se dieron cuenta que tenían que ponerse las pilas si querían brillar con luz propia. Trabajaron en sus presentaciones, en su demo, en su propio plan. "Todo salió, desde el primer sencillo, como iniciativa nuestra. Lo mismo que el video clip. Todo surgió porque nosotros quisimos, no esperamos a que alguien viniera a bendecirnos con sus favores, todo fue porque nosotros quisimos hacerlo, queríamos movernos, ya teníamos la experiencia de ver que lo necesario era actuar y por eso empezamos a promover nuestro primer sencillo 'Quiero Amar', que ahora ya no es sencillo, porque tenemos otro", precisa Menny. De 400 canciones llegaron a 14 composiciones que fueron las que se quedaron en el álbum que decidieron llamar Tobby. "Los cinco nos reflejamos en cada una de las canciones porque tiene un poco de lo que somos todos. Esencia de poder, de fuerza interpretativa, nos gusta lo que hacemos, disfrutamos la vida. Estamos viviendo un momento clave y queremos transmitir esa necesidad de crecer y de que nos hagan un espacio en donde sea, pero que nos escuchen", afirma Sebastián. "Hemos hecho una muy buena fusión, tenemos química interpretativa, cada uno tiene su lugar… a diferencia de los grupos que siempre existía un solista y los demás eran coristas acá el grupo es más heterogéneo, todos participamos, todos estamos comprometidos y cada uno tiene su espacio, cada uno está muy claro en lo que le corresponde", añade Matías. De visualizarse como solista en el programa televisivo del que egresaron, los integrantes de Tobby empiezan su carrera como intérpretes de un grupo. "Fue la mejor decisión que pudimos haber tomado. Somos voces diferentes, estilos y personalidades opuestas, nos alimentamos y nos complementamos. Estamos llevando un camino mucho mejor", asegura Oscar. Los cinco dicen que lo que presentarán es algo que no se ha visto antes ya que cada uno baila, cada uno canta, son versátiles para tocar instrumentos y se apoyan uno con el otro. No hay celos ni rivalidades ni mucho menos egos inflados de estrellas que quieren deslumbrar. Lo que quiere Tobby es dar un "pedacito" de su corazón, de su razón, de su sentir. Así, la gente escuchará que además de armonizar con sus voces, estos galanes en potencia mezclarán tesituras de voz y estilo de canto con el cajón peruano, el bajo, los bongos, el piano y la guitarra, que es lo que tocan entre ellos. "El que cada uno toquemos instrumentos es que la gente escucha y perciba qué es lo que hacemos, lo mucho que nos hemos preparado. Ya tocamos y la gente nos vio lo que hacíamos en la televisión. Estamos enfocados en continuar con nuestra carrera y seguir creciendo en el aspecto personal", manifiesta Agustín. Bonachones, simpáticos, de sangre liviana, ligeros, sin más peso que su bagaje artístico y deseosos de triunfar, los chicos de Tobby mezclan sus personalidades y como resultado exponen su talento al máximo. "Tenemos personalidades diferentes, contrastantes, cuando viajamos usualmente cambiamos de compañeros, cada uno nos vamos conociendo y sabemos qué es lo que cada uno quiere", añade Agustín.El disco, Tobby, fue grabado en los Sonic Ranch Studios, por donde han desfilado Ely Guerra, Zoé, Kalimba, Yeah Yeah Yeahs, Mudvayne, Plastilina Mosh, Benny Ibarra y The Blackout. "Si de algo podemos sentirnos orgullosos es que conseguimos hacer un disco de la mejor calidad con todas las ganas y un presupuesto muy alejado del de grandes estrellas, obviamente no tenemos el dinero de Maná, pero sí tenemos mucho corazón y eso es lo que pusimos. La coordinación general fue de Ricardo Robledo e incluimos las canciones que consideramos que mejor nos quedaban, de eso no hay duda", describe Oscar. Los productores Emilio y Armando Ávila, quienes han hecho éxitos para Gloria Trevi, Aleks Syntek y Juan Carlos Calderón, quien hizo grandes hits para Luis Miguel, son algunos de los involucrados en la colección de letras y producción musical del álbum. "Emilio y Armando son dos tipos que son como genios, saben tanto y tienen creatividad inagotable, que sorprende y refresca", asegura Matías. "Y el maestro Juan Carlos Calderón nos dijo que le gustó tanto nuestro concepto que quería que grabáramos 'Qué Pecado de Mujer' porque era originalmente para Luis Miguel, a él se la compuso, pero dijo que iba muy bien con lo que hacíamos nosotros", detalla Agustín. En "Más" contaron con la inspiración de Reyli Barba para componerla, mientras que el primer sencillo promocional "Déjalo", que es coautoría de Julio Ramírez (Reik) y Juan Carlos Moguel. "Qué 'pero' le podemos poner a Reyli, si es uno de los baladistas por excelencia, de la actualidad en México… y del sencillo lo mejor es que todos lo escuchen porque tiene mucho de nuestra esencia, está producido por los hermanos Ávila", apunta Oscar. Cada uno tiene voz preponderante en una canción y en el resto se acoplan. Con esto demuestran lo que hacen en estudio y en vivo y su versatilidad artística. Matías lidera en "¿Dónde Estarás?", Agustín en "Nada Es Comparable a Ti", Menny en "Solo Tú y Yo", Oscar en "Cúrame" y Sebastián en "Miénteme". Matias Aranda, procedente de Cordoba, Argentina. Este facebook no es manejado por mati...
Show More
Genres:
Pop
Hometown:
Mexico, Mexico

Get the full experience with the Bandsintown app.
arrow